La ruta cicloturista del prepirineo; entre ermitas y castillos medievales.
Travesía btt de 182 km para cicloturistas que viajan sin prisas y quieren disfrutar del paisaje y el patrimonio del prepirineo. La travesía recorre el Parque Natural de Guara, el Reino de los Mallos, la sierra de Loarre y cinco villas en cuatro etapas. Descubre un territorio variado en paisajes y con un patrimonio histórico tan interesante como poco frecuentado.
Te ofrecemos un vehículo de apoyo para la ruta cicloturista y los mejores planes para cada tarde, no te preocupes de nada Fulltimeguides se encarga de todo; briefing diario, visitas guiadas cada tarde, porteo de equipaje hasta el siguiente alojamiento…además te ofrecemos la posibilidad de realizar algunas de las mejores actividades que ofrece este territorio.
Inicio de la travesía cicloturista:
Os recomendamos llegar el día antes para tener tiempo de conocer la villa medieval de Alquézar, uno de os pueblos más bonitos de España. Estaremos atentos a vuestra llegada para resolver cualquier duda que tengáis.
Etapa 1: Bierge-Castilsabás (Ermita del viñedo)
La ruta: Hoy va a ser un gran día. Vas a disfrutar de uno de los mejores paisajes que ofrece la Sierra de Guara, transitando por su vertiente sur y asombrándote con las salvajes formaciones rocosas del Tozal de Guara y de Vadiello.
La tarde: Os recomendamos visitar la Iglesia de San Miguel de Foces o si tenéis más tiempo, la completa visita guiada a Huesca.
Etapa 2: Castilsabás-Loarre
La ruta: En esta etapa de la travesía, mientras pedaleais por las faldas sur de la sierras de Guara, Caballera y Loarre, vais a disfrutar de paisajes rocosos únicos; San Martin de la Val de Onsera, el Salto de Roldán y preciosas ermitas rupestres incrustadas en el terreno. Unos parajes singulares que podrás fotografiar desde tu bicicleta mientras pasas por los pintorescos pueblos de los somontanos.
La tarde: La visita al Castillo románico de Loarre es ineludible, si queréis lo podéis visitar a caballo, toda una experiencia medieval.
Etapa 3: Loarre-Biel
La ruta: Entre Reino de los Mallos y la Sierra de Santo Domingo se encuentra uno de los mejores paisajes de la travesía; las gigantes moles de conglomerado de los Mallos de Riglos, Peña Rueba y Mallos de Agüero. Unos paisajes de roca sobrecogedores que visitaremos antes de adentrarnos en los inhóspitos bosques de la Sierra de Santo Domingo.
La tarde: Dos de las mejores opciones que ofrece Biel son su judería y la visita guiada a una finca con ciervos en libertad, espectacular.
Etapa 4: Biel-Sos del Rey Católico
La ruta: ¿Estais reparados para una cruzada medieval? Esta etapa de la travesía nos conduce a Sos del Rey Católico y Uncastillo atravesando la inhóspita Sierra de Santo Domingo y pasando junto a su emblemático salto de agua del Pozo Pígalo. Dejamos la sierra y flanqueamos las fabulosas Torres de Sibirana. A partir de aquí decidiremos si ir a Uncastillo por una variante más corta o bien ir a Sos del Rey Católico pasando por el singular rincón navarro de Petilla de Aragón. Tú decides cómo y dónde quieres terminar esta completa travesía medieval.
La tarde: Uncastillo y Sos del Rey Católico son dos perfectos finales para esta ruta cicloturista, te recomendamos su visita con calma para terminar con un buen recuerdo de esta tierra acogedora y llena de sorpresas.
Qué incluye:
Cuatro noches de alojamiento con desayuno y cena
Briefing diario y atención telefónica para la travesía
Track gps, roadbook y mapa de la zona
Transfer de regreso al punto de inicio
Excursiones y visitas guiadas incluidas en el programa (opcional)
transporte de equipaje entre alojamientos (opcional)
Seguro individual de accidentes y asistencia en viaje (opcional)
Qué no incluye:
Alquiler de bicicletas y gps
Cualquier cosa no incluida en “qué incluye”
Alojamientos disponibles
Este viaje está disponible todo el año aunque de marzo a noviembre la climatología es más favorable. En verano comenzamos la ruta antes y alargamos el picnic para descansar y bañándonos en badinas naturales en horas de más calor.
Al formalizar la reserva podrás rellenar un formulario para personalizar tu viaje o contratar servicios extra: alquiler de bicis, e-bike, gps, seguros...
Los precios están calculados para un grupo de cuatro personas. Para grupos mayores consultar precios.
Actividades
Ruta cicloturista
Ruta interpretativa
Rutas en bicicleta
Vehículo privado con conductor
Atención personalizada
El servicio de "vehículo de apoyo" incluye un guía de Fulltimeguides que estará a vuestra disposición con un vehículo en cada etapa para facilitar los desplazamientos, resolver personalmente cualquier contratiempo y acompañaros en las excursiones y visitas que os proponemos cada tarde.
Opciones de lojamiento
En el apartado "Precios" podrás elegir entre diferentes opciones de alojamiento y niveles de servicio para este viaje. No todos los lugares de pernocta ofrecen variedad, si nuestras propuestas no te satisfacen hazlo saber en el mail de reserva.
9 / 10
Basado en 1 reseñas
Las reseñas han sido escritas por nuestros clientes una vez finalizado el viaje de Cicloturista prepirenaica en btt Slow medieval. 4 etapas.
Personal Fulltimeguides
10
Alojamiento
8
Calidad precio
10
Reseñas de clientes
Aritz Zabala Elorduizapaterietxe 2016-04-06
Prepyr Slow 100% recomendable.
Habíamos estado otras veces en Guara, Riglos y Murillo, pero en este viaje hemos encontrado lugares increíbles y desconocidos hasta ahora que os animamos a descubrir por vosotros mismos ¡¡¡Seguro que os sorprenden!!! Nunca dejas de descubrir nuevos lugares y, a golpe de pedal, cuando te ha costado llegar (a unos más que a otros…) ¡todo se disfruta más!
Una ruta muy asequible tanto física como técnicamente. Se puede hacer con alforjas sin grandes problemas. Para alguien que no ande habitualmente en bici, las etapas le pueden llevar, con la calma y disfrutando, unas siete horas. ¡¡¡Lo decimos por experiencia! ¡¡¡Ja, ja, ja!!!
Es una época muy buena para hacer la ruta, ya que los campos están verdes y los almendros en flor, ni aprieta el calor.
Los alojamientos y el trato recibido en ellos, ¡nos ha gustado mucho! Gente muy simpática y agradable y desde Fulltime Guides han estado siempre atentos y dispuestos a que podamos descubrir cada rincón del camino.
¡¡¡Gracias!!!
No nos hemos visto en la necesidad de limpiar o hacer alguna reparación a las bicis pero, no sabemos si el alojamiento de Loarre puede cubrirlas.
La travesía Prepyr Slow es una travesía autoguiada en la que es obligatorio el uso de GPS. Recuerda llevar batería auxiliar.
Te recomendamos que lleves siempre contigo la ficha digital de cada etapa y se recomienda llevar cartografía auxiliar tanto en papel como el GPS.
En el rutómetro hemos marcado los cruces principales. Pueden existir desfases de (+-500 metros) entre el kilometraje del rutómetro y el del cuentrakilometros de tu bici. Los puntos son identificativos o los hemos considerado importantes dentro de la etapa. Si en el recorrido encuentras recorridos secundarios que no están descritos en el rutómetro es porque tienes que seguir por la pista que transitas sin tomar ningún desvío.
Planifica bien tu viaje y los puntos de parada. Los puntos de llegada son poblaciones pequeñas que tienen pocos servicios y que requieren de reserva previa.
Las etapas están diseñadas por pistas en buen estado y carreteras locales. Casi siempre hay una alternativa por carretera que evita los caminos pero deberás estudiar detenidamente la cartografía para decidir estas alternativas.
Comienza temprano para disfrutar al máximo del día y aprovecha la tarde para conocer el entorno y relajarte.
Durante cada etapa debes ser autosuficiente de comida y bebida. En la travesía Slow pasas por pueblos que suelen tener bar pero por si acaso lleva siempre algo de comida y abundante agua contigo.
Para la travesía Slow se recomienda bicicletas de montaña. Se puede llevar alforjas sin problemas. Para ciclistas con bicicletas híbridas se recomienda poner cubiertas de montaña o estudiar las alternativas por asfalto, aunque las pistas suelen estar en buen estado.
Obligatorio el uso de casco y se recomienda llevar luces para los tramos de carretera. Es recomendable llevar alguna prenda de ropa o elemento reflectante por si se nos hace de noche.
Obligatorio disponer de un seguro de accidentes en caso de caída en pistas o senderos. Si no estáis federados disponemos de un completo seguro de accidentes y asistencia en viaje.
Muchos de los lugares por donde pasa la ruta no tienen cobertura o red móvil. ¡Recuerda! el 112 es el teléfono para emergencias.
Equipaje
Si eliges el servicio de transfer de equipaje o el servicio de vehículo de apoyo:
Fulltime Guides se encarga del transporte del equipaje y equipo entre alojamientos
Tendrás una pequeña bolsa de viaje y herramientas en el vehículo de apoyo
Información útil
Los ciudadanos de la comunidad económica Europea deben solicitar la tarjeta sanitaria en su País de origen o contratar seguro medico.
Nacionalidades extra comunitarias pueden necesitar pasaporte y visados.
Se garantizan todas las salidas con grupo mínimo de cuatro personas.
Este sitio web utiliza cookies con fines estadísticos y para ofrecerle una experiencia más personalizada. Si continúa su visita entendemos que acepta el uso de estas cookies. EntendidoLeer más