
GR-11 Travesia transpirenaica. Trekking sin peso y con vehículo apoyo.
Camina sin peso y disfruta de los mejores paisajes del pirineo central. Un vehículo de apoyo porteará el equipaje, el material de vivac y comida de la travesía.
- La mejor travesía de montaña del Pirineo
- Reserva garantizada de alojamiento con desayuno y cena
- Vehículo conducido por un guía de montaña
- Transporte al punto de inicio de la travesía para recuperas vehículos
La transpirenaica es el gran trekking de los Pirineos. Camina desde los valles occidentales al Aneto pasando por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido acompañado de un vehículo de apoyo conducido por un guía de montaña.
Esta gran ruta transpirenaica recorre cómodamente las mejores etapas del sendero GR-11 en el Pirineo central del Macizo Pirenaico.
Versión fácil para cada etapa del trekking transpirenaico
Nuestra travesía incluye un vehículo de apoyo conducido por un guía de montaña que no solo mueve las maletas sino que está para ayudaros en la que necesitéis:
- Asesoramiento diario y personalizado de cada etapa. puntos clave de la ruta, meteo, consejos…
- Opción de versión SLOW de cada etapa: Pequeños transfers para acortar alguna de las etapas más duras
- Si un día no os veis con ganas podéis saltar al siguiente alojamiento para descansar.
Día 1: Recepción
- Cena de recepción, presentación del equipo y briefing del viaje
- Alojamiento con cena y desayuno en Jaca
Día 2: El valle de los Sarrios Oza- Aguas Tuertas – Lizara
Una de las etapas más bonitas de toda la travesía transpirenaica en la que visitaremos algunos lugares tan mágicos como el valle de Aguas Tuertas, el ibón de Estanés o el valle de los Sarrios. La vista panorámica es de primer orden, entre placas de calizas del cretácico. Destaca en la lejanía el Midi D’Ossau, antiguo volcán, y parte de la cadena francesa de montañas de la cara norte.
- Dificultad: Fácil. Atentos al track con niebla cerrada.
- Recorrido: 21 km. 6-7 horas de trekking. Desnivel: +1200 m -720 m
- Versión slow: 16 km. 4-5 horas +880 m -720 m (Corto transfer hasta Aguastuertas)
- Alojamiento con cena y desayuno en el Refugio de Lizara
Día 3: Summus Portus Lizara – Somport
El nuevo trazado entre Lizara y Candanchú redescubre alguno de los valles más olvidados de esta parte de los Pirineos. Después de coronar el collado del Bozo, el GR11 recorre el valle de Ribereta d’o Bozo bajo los escarpes calizos hasta ganar el collado de Esper, donde nos aguarda una de las mejores panorámicas de toda la travesía transpirenaica.
- Dificultad: Media con nieve habrá que tener especial cuidado en el Paso de la Oreja.
- Recorrido: 19 km. 7-8 horas de trekking. Desnivel: +1100 m -1020 m
- Versión slow: 16 km. 6-7 horas +940 m -940 m (Descenso por Rioseta para evitar la estación de Ski)
- Alojamiento con cena y desayuno en Somport-Canfranc
Día 4: Volcanes del Pirineo Somport-Anayet-Sallent
Remontamos la solitaria Canal Roya para llegar a los ibones de Anayet, extinto volcán hermano del imponente Midi d’Ossau. Al fondo el valle de Tena, amplio y soleado e inicio de lo que se podría considerar como los Auténticos Pirineos, donde asoman los picos cuyas cotas rebasan los 3.000 m.
- Dificultad: Fácil En época de deshielo puede resultar complicado cruzar algún riachuelo
- Recorrido: 21 km. 7-8 horas de trekking. Desnivel: +920 m -940 m
- Version slow: 14 km. 5-6 horas +920 m -670 m (Hasta el Corral de Mulas-carretera- a 7 km de Sallent)
- Alojamiento y desayuno: Sallent de Gállego
Día 5: Ibones y circo de Balaitous Sallent – Respomuso
Nos aproximamos al primer refugio de alta montaña de la travesía transpirenaica remontando el río de Aguaslimpias entre picos de más de 3000m. En esta corta etapa tenemos la oportunidad de acercarnos a los Ibones de Arriel antes de llegar al refugio.
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 11 km. 4-5 horas de trekking. Desnivel: + 850m – 170 m
- Version slow: Misma
- Alojamiento con cena y desayuno: Litera en Refugio de Respomuso (sin porteo de equipaje)
Día 6: Pirineo en estado puro Ibones azules – Baños de Panticosa
Está considerada una de las etapas reina por su belleza. El paisaje que encontramos a cada paso compensa con creces el esfuerzo. Esta inmensa zona pirenaica, rodeada de ibones y tresmiles, es alta montaña pirenaica en estado puro. Pasamos el collado de Tebarrai -2782m- el segundo punto más alto de toda la travesía transpirenaica.
- Dificultad: Alta Etapa por terreno de alta montaña. El collado de Tebarray puede presentar nieve hasta en agosto
- Recorrido: 14 km. 6-7 horas de trekking. Desnivel: +710 m – 1270 m
- Versión slow: Misma
- Alojamiento con cena con desayuno en el Balneario de Panticosa
Día 7: El último gran río salvaje del Pirineo Panticosa – Torla
Cimas solitarias salpicadas de lagos e ibones a las que raramente acuden los excursionistas. Son las cumbres más salvajes y bellas de la zona. El GR-11 desciende el valle de Bujaruelo, uno de los más bellos del Pirineo, poblado por magníficos bosques. Entre sus cortados anida el quebrantahuesos y nace el río Ara, último gran río salvaje del Pirineo.
- Dificultad: Alta Etapa por terreno de alta montaña. Caos de roca granítica con nieve hasta julio
- Recorrido: 21 km. 8-9 horas de trekking. Desnivel: +910 m -1.210 m
- Versión slow: Misma
- Transfer a Torla y Alojamiento y desayuno en Torla
Día 8: Día libre en Torla
- Alojamiento y desayuno en Torla
Día 9: Parque Nacional de Ordesa Torla – Goriz
Nos adentramos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Comienza un precioso camino junto al río Arazas, que nos conduce a la cascada de Arripas, el Bosque de Las Hayas, las Gradas de Soaso y finalmente al circo de Soaso, con la famosa cascada de Cola de Caballo. Pero existe la alternativa menos frecuentada, más aérea y con impresionantes vistas del mayor macizo calcáreo de Europa; la Faja de Pelay.
- Transfer a la pradera de Ordesa
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 13 km. 6-7 horas de trekking. Desnivel: +1180 m -330 m
- Versión slow: 12 km. 5-6 horas: +880 m -190 m (Por el fondo del valle evitando la Faja de Pelay)
- Alojamiento con cena y desayuno: Litera en Refugio de montaña de Goriz (sin porteo de equipaje)
Día 10: Ordesa y Añisclo a vista de pájaro Goriz – Pineta
El Cañón de Añisclo es uno de los parajes más espectaculares del Pirineo Aragonés, sobre todo visto desde arriba. Profunda garganta con numerosas cascadas y un bosque frondoso y bien conservado. En la cara norte del Macizo de Monte Perdido el paisaje glaciar de es uno de los más bellos y alpinos de toda la cordillera de los Pirineos. Esta es, sin duda, otra etapa reina de la transpirenaica.
- Dificultad:Muy alta Terreno agreste y lento. El último descenso a Pineta es el descenso más fuerte de todo el GR11.
- Recorrido: 16 km. 8-9 horas de trekking. Desnivel: +880 m -1750 m
- Versión slow: 17km 5-6 horas +180 -1070m (Goriz-Nerin por los miradores del cañón de Añisclo)
- Alojamiento con cena y desayuno en Pineta
Día 11: La cara norte del Perdido Pineta – Llanos de Larry-Bielsa
Esta etapa nos permite disfrutar de la imponente estampa que ofrece la cara norte del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El macizo del Perdido, el collado de Añisclo, las Tres Marías…un paisaje que quedará grabado para siempre en nuestra memoria.
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 22 km. 7-8 horas de trekking. Desnivel: +880 m -1.050 m
- Versión slow: 14 km 5-6 horas +880 -770 (Final en Chisagüe, a 8 km de Bielsa)
- Alojamiento con cena con desayuno en Bielsa
Día 12: Valles del Cinca y de Gistaín Parzan – Biadós
Nos despedimos del paisaje kárstico del Monte Perdido para acercarnos al valle de Gistaín. En el camino encontraremos bellos paisajes humanizados por siglos de trashumancia: prados, bosque y bordas tradicionales coexisten en perfecta armonía entre enormes bosques de pino negro.
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 22 km. 6-7 horas de trekking Desnivel: +1580 m -1000 m
- Versión slow: 14 km. 4-6 horas +730 m -1000 m (Remonte de 8km y 850m en 4×4 a Ordiceto.Incluido)
- Alojamiento con cena y desayuno en Refugio de Biados (sin porteo de equipaje)
Día 13: Bordas y prados de Chistau Biadós – Benasque
Completa etapa entre los preciosos valles de Añes Cruces y Estós. Las moles rocosas de Bachimala y del Posets nos acompañan en todo momento. Destacamos el contraste entre el amplio y redondo Valle de Gistaín, que dejamos atrás, y el macizo de La Maladeta, mucho más agreste.
- Dificultad: Fácil
- Recorrido: 21 km. 8-9 horas de trekking. Desnivel: +910 m – 1360 m
- Versión slow: Misma
- Alojamiento con desayuno en el valle de Benasque
Día 14: La cima del Pirineo Coronas – Llauset
La última etapa de la travesía es dura, exigente y algo técnica pero también de las más bonitas del Pirineo. Las vistas son extraordinarias y la senda está flanqueada por las cimas más altas del Pirineo: Aneto y Tempestades al norte y la cima del Ballibierna al sur. Merece la pena acercarse hasta los Ibones de Coronas entre viejos pinos negros y enormes bloques de granito.
- Transfer 4×4 al Refugio de Coronas
- Dificultad: Media terreno de la alta montaña. El sendero desaparece y cuesta caminar entre los bloques
- Recorrido: 17 km. 8 horas de trekking. Desnivel: +1500 m -360 m
- Version slow: 8 km 4-5 horas +740 m -360 m (Remonte de 10km y 800m en 4×4 a Coronas.Incluido)
- Alojamiento con cena y desayuno en el flamante refugio de Llauset
Día 15: Despedida
Itinerario: descenso del refugio al parking del lago Llauset 1 hora, 3,5 km
Transfer al punto de inicio de la travesía para recuperar el vehículo y despedida
Qué incluye:
- 14 noches de alojamiento con desayuno y 12 cenas
- Briefing diario de la ruta
- Vehículo de apoyo conducido por un guía de montaña
- Transporte de equipaje entre alojamientos
- Transporte al punto de inicio para recuperar vehículos
Qué no incluye:
- Seguro individual de accidentes y asistencia en viaje
- Picnic (podéis llevar comida en el equipaje que porteamos)
- Cualquier cosa no incluida en “qué incluye”
Fechas confirmadas para el verano 2020
- Del 16 al 30 de junio
- Del 16 al 30 de julio
- Del 16 al 30 de agosto
- Del 16 al 30 de septiembre
Alojamientos disponibles:
Fechas confirmadas para el verano 2020
- Del 16 al 30 de junio
- Del 16 al 30 de julio
- Del 16 al 30 de agosto
- Del 16 al 30 de septiembre
Presupuesto a medida sin compromiso. No dudes en consultarnos.

Transpirenaica del 15 al 30 de agosto
Máximo:
0 personasPrecio:
96€

Transpirenaica del 15 al 30 de junio, julio y septiembre
Máximo:
0 personasPrecio:
92€
Dificultad:
- Media. Trekking de alta montaña con desniveles considerables en alguna etapa.
- No son necesario conocimientos técnicos especiales pero si estar habituado a andar en montaña.
- Edad mínima: 14 años dispuestos y acostumbrados a andar varias horas a ritmo pausado.
—
Consejos prácticos:
Contigo…
- Botas de trekking: deben ser cómodas, cubrir los tobillos y es imprescindible que las hayas utilizado antes para evitar ampollas y rozaduras. Unos buenos calcetines también son muy importantes.
- Ropa adecuada para caminar por la montaña:
- Camisetas térmica
- Forro polar
- Cortaviento
- Cazadora impermeable
- Gorro térmico
- Protección para el sol:
- Gorra
- Gafas de sol
- Crema de sol, mínimo factor de 50
- Cantimplora de un litro de capacidad como mínimo
- Documentación: DNI o pasaporte en regla
En el vehículo de apoyo…
Además del material de campamento y la comida, porteamos una bolsa petate por cliente. En ella podrás llevar lo que necesites.
Calzado cómodo para estar en el campamento: unas sandalias o chancletas cómodas y que puedas ponerte con calcetines (por la noche suele refrescar)
Saco de dormir:
Es aconsejable una temperatura de confort como mínimo de -5º (sobre todo en las rutas de alta montaña)
Un saco sábana (un saco que nos ponemos por dentro del saco normal) es muy aconsejable, normalmente nos da un par de grados más y ayuda a mantener el saco exterior en buenas condiciones.
Frontal (estilo minero) o linterna y sus pilas correspondientes.
Si utilizas gafas de ver o lentillas, lleva unas de repuesto.
Botiquín básico. Si necesitas medicinas, no las olvides.
Productos de higiene personales y toalla.
—
Información útil:
- Descripción de la travesía en el blog de Iñaki Zuri Bakea
- Fichas técnicas de las etapas
- Los ciudadanos de la Comunidad Económica Europea (CEE) deben solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE, del seguro público) en su país de origen o contratar seguro médico privado.
- Los ciudadanos de nacionalidades extracomunitarias pueden necesitar pasaporte y visados.
- Se garantizan todas las salidas con grupo mínimo de seis personas.
Actividades:
Campamento vivac, Observación de aves, Ruta de senderismo, Ruta de trekking, Transporte de equipaje entre alojamientos—
Atención personalizada:
—
Opciones de alojamiento:
También puede interesarte...

GR-1 Travesía Prepirenaica por el sendero histórico
Sierras de Guara y Loarre
Senderismo · Trail running · Travesías a pie y a caballo · Trekking
Nivel:

Temporada:




desde
794€

Senderismo y viaferrata en el Reino de los Mallos. 3 días
Sierras de Guara y Loarre
Actividades de río · Aventura y actividades · Senderismo · Travesías a pie y a caballo · Viajar con niños · Vía ferrata
Nivel:

Temporada:



desde
129€

Travesía de La Senda de Camille. 7 días
Valles del Pirineo
Marcha nórdica · Senderismo · Travesías a pie y a caballo · Trekking
Nivel:

Temporada:



desde
354€

Prepirenaica Trail. 8 etapas. Gran trekking del prepirineo
Sierras de Guara y Loarre
Marcha nórdica · Senderismo · Trail running · Travesías a pie y a caballo · Trekking
Nivel:

Temporada:



